Anima a los analistas y a quienes les place conocer estos temas tan importantes para proyectar el desarrollo de nuestra región y potencializar el clima de negocios, conociendo las oportunidades y retos presentes en la actualidad.
sábado, 16 de junio de 2012
Home »
»
Para comprender el contexto macroeconomico regional es importante revisar el reciente Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe que es una nueva publicación de la CEPAL, diseñada para responder a la demanda de un análisis actualizado del desempeño macroeconómico de la región ante coyunturas cambiantes. De esta manera se intenta complementar el Estudio económico de América Latina y el Caribe y el Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe, informes que la CEPAL continuará publicando anualmente junto con informes macroeconómicos periódicos como este. La publicación es parte de un esfuerzo para poner a disposición de las instituciones públicas, los medios de comunicación, el mundo académico, los analistas privados y el público en general un enfoque informativo y analítico integrado, que tome en cuenta tanto las dimensiones coyunturales como las estructurales del desarrollo macroeconómico de la región. Este informe está acompañado de notas de análisis de las economías de todos los países de América Latina y el Caribe en 2011 y durante los primeros meses de 2012. Estas notas están disponibles en la página web de la CEPAL, www.cepal.org.
Anima a los analistas y a quienes les place conocer estos temas tan importantes para proyectar el desarrollo de nuestra región y potencializar el clima de negocios, conociendo las oportunidades y retos presentes en la actualidad.
Anima a los analistas y a quienes les place conocer estos temas tan importantes para proyectar el desarrollo de nuestra región y potencializar el clima de negocios, conociendo las oportunidades y retos presentes en la actualidad.
Related Posts:
Salud materno infantil en la costa caribe En casi dos semanas visite alrededor de doce comunidades indígenas miskitas, mayangas y mestizas de Puerto Cabezas y Waspam, reuniéndonos con wihtas, comisiones de salud comunitaria, parteras, madres, mujeres en edad férti… Read More
LO MEJOR QUE LA VIDA ME DIO… Read More
Cooperativa COSADES RL Hace unos años empece a trabajar en un proyecto que incluía dar talleres sobre liderazgo y organización comunitaria y durante mucho tiempo he visto muchas personas trabajar en aspectos similares hablándole a los campesinos… Read More
Autonomia de la Costa Caribe de Nicaragua A 27 años de haberse promulgado la Autonomía este 30 de Octubre 2014, empezaré por hacer propio este lema que esta en la Ley 28 o Ley de Autonomía de la Costa Caribe de Nicaragua:"Soy nicaragüense y me siento orgulloso por… Read More
GIGANTE CHIQUITO. HIJO MÍO.… Read More
Excelente informe.
ResponderBorrar