Siguenos en Facebook

viernes, 22 de marzo de 2013

El Oro en el Triangulo Minero. 

HEMCO pasa a ser propiedad de MINEROS S.A. de Colombia.


Reportaje de la Empresa MINEROS S.A de Colombia

HEMCO es una compañía dedicada a la exploración y explotación minera, a la generación de energía hidroeléctrica, al establecimiento de plantaciones forestales y a la tercerización de servicios de negocios. Con presencia en Bonanza, Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), así como el centro, el norte y la capital de Nicaragua. Genera empleos de calidad y brinda capacitación constante como parte de su política laboral. HEMCO ejecuta políticas dirigidas a garantizar la salud y seguridad de sus empleados, así como el cuido, conservación y renovación del medio ambiente.

Pagina Web de la Empresa HEMCO


El oro ha conseguido destronar al café y se convertirá en el principal producto de exportación en Nicaragua durante el 2013, según ha pronosticado hoy el director ejecutivo del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex), Jorge Molina Lacayo. (HispanTV)
“Hay que recordar que en el 2011 la carne fue el principal producto de exportación, en 2012 fue el café y este año, estoy seguro que será el año del oro”, ha informado Molina en una entrevista. Molina Lacayo ha destacado que debido al surgimiento de una plaga de roya en algunas plantaciones, los precios del grano que hasta ahora han reinado las exportaciones nicaragüenses al exterior han disminuido mucho.Y como consecuencia de la crisis económica mundial, ha aumentado la compra del oro en el mundo, lo que ha ocasionado que el precio del metal mantenga una tendencia al alza, ha agregado. Según las previsiones del Cetrex, entre 2013 y 2014 se espera en Nicaragua la apertura de dos nuevos centros de explotación de oro, lo que incrementaría la oferta de este producto.
A excepción de Panamá, Nicaragua fue el país centroamericano con más crecimiento en las exportaciones en el 2012, por su estabilidad económica, energía, infraestructura y tecnología, ha concluido.
Lo mas importante de estas noticias es que nuestra población se beneficie de las oportunidades de empleo y la capacidad productiva de nuestras minerías, sin embargo la parte negativa de estas, es que las ganancias mayoritarias al final de cuentas van hacia el extranjero y es poco lo que queda para el desarrollo de nuestra región

Si desean revisar lo relacionado con la empresa Calibre que opera en Siuna, se puede revisar la informaciòn publica ofrecida por esta empresa en Empresa Calibremining en Siuna



Related Posts:

  • Entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y México El TLC entre Centroamérica y México entró en vigor el 1 de septiembre, el cual contempla la posibilidad de elevar el creciente comercio en ambas dir… Read More
  • Primer en Concurso Nacional de Radio en el X Festival de Radio y TV Nicaragua 2012 Siuna, 17 de Noviembre 2012 Por Juan Herrera Mi primer encuentro con la radio data de mi niñez, escuchando la Radio Nicaragua, Radio Ya, Rad… Read More
  • Si se quieren informar sobre la verdadera riqueza del oro en nuestro municipio de Siuna, se puede visitar la información que ofrece http://www.calibremining.com/s/Siuna.asp quienes son los dueños de las co… Read More
  • Para los estudiantes de la Clase de Auditoria Administrativa. Les comparto los siguientes Links que pueden revisar para complementar sus conocimientos en la materia. Video Historia de la Auditoria. Metodología de la Auditor… Read More
  • La docencia universitaria como una experiencia de aprendizaje colectivo. Impartir clases en la universidad es una alternativa que exige un gran esfuerzo e inspiración para compartir lo mejor de uno mismo como persona y profe… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario